top of page

Estudiantado de Lengua Inglesa compartió experiencias tecno-pedagógicas

Seminario 2024 (5).png

Se busca facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés en entornos virtuales respondiendo a las demandas de la era digital

16 de julio de 2024

El 27 de junio, se realizó de manera virtual la primera sesión del V Seminario Temático del Cuerpo Académico de Competencias en la Era Digital (CACED), "Construcción colectiva de experiencias de aprendizaje basadas en diseños tecnopedagógicos innovadores" en el que participaron estudiantado y profesorado de diversas universidades del país.

La Mtra. Lizbeth Gómez Argüelles, jefa del Departamento de Lenguas, inauguró el encuentro en el cual se compartieron algunas experiencias tecno-pedagógicas desarrolladas por estudiantes de la licenciatura en Lengua Inglesa.
 

El primer grupo, integrado por Melissa Camacho Chávez, Aleithia Concepción Pucheta Canto y Alfredo Iván Cituk Varela, presentó el proyecto “Diseño de un entorno virtual de aprendizaje para mejorar la habilidad oral en estudiantes de inglés A2+”, cuya población objetivo fueron alumnos de la asignatura de Idioma Inglés II de la carrera de Lengua Inglesa.

Posteriormente, Karen Alecsandroya Uc Mis, América Fernanda Alcocer Hernández y María Fernanda Loyo Sacramento expusieron "La mejora de la comprensión auditiva y el desarrollo de vocabulario mediante un espacio virtual", proyecto enfocado en estudiantes de inglés intermedio del Centro de Enseñanza de Idiomas de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
 

Imagen de WhatsApp 2024-07-16 a las 18.11.02_eb2b06ab.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-07-16 a las 18.10.59_095cbf72.jpg

En la segunda parte de la sesión, tres grupos de egresados de la primera generación del Diplomado en Competencias Digitales Docentes compartieron sus proyectos tecno-pedagógicos.

La bina conformada por Diana Rubí Coral Gómez y Elizabeth Us Grajales presentaron “Reflexiones docentes en la creación e implementación de un curso inglés para hospedaje”, proyecto que destaca la adopción de escenarios de aprendizaje no presenciales en un curso de ESP de la Universidad Autónoma del Estado de Chiapas.

De igual manera, Meztli S. Kau Cimé, como parte del equipo creado con Diana L. Rodríguez Rivera y Kevin A. Baeza Tamayo, expuso un diseño tecno-pedagógico para mejorar la habilidad de comprensión auditiva en un curso de inglés dirigido a estudiantes de quinto grado del Instituto Wozniak.

Imagen de WhatsApp 2024-07-16 a las 18.10.55_db0b6fae.jpg
Seminario 2024 (6).png

Por último, Mariana Chumacero Velázquez y Juan Arturo Miss Sierra presentaron “Propuesta tecno-pedagógica para potenciar vocabulario en la preparación para la Certificación Cambridge for Young Learners 'Flyers'”, dirigida a estudiantes de sexto grado del Colegio Primitivo Alonso - Imee Campestre.

Como una manera de fomentar la interacción con la audiencia, al término de cada presentación hubo un espacio breve en el que los asistentes retroalimentaron y felicitaron a los y las ponentes. Los comentarios, en su mayoría, fueron para animarlos a continuar con sus innovadores diseños tecnopedagógicos.

 

Cabe señalar que, desde su creación en 2019, el CACED ha promovido sesiones temáticas en sus seminarios con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias digitales docentes en estudiantes y profesores en ejercicio.

A través de diseños tecnopedagógicos sustentados, se busca facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés en entornos virtuales, respondiendo a las demandas de la era digital.

Tomado de: Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. (09 de julio del 2024). Estudiantado de Lengua Inglesa compartió experiencias tecno-pedagógicas. Sala de Prensa, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. Recuperado de https://saladeprensa.uqroo.mx/noticias/5914

minilogo.png

© 2024 CUERPO ACADÉMICO DE COMPETENCIAS EN LA ERA DIGITAL. 

Diseño de sitio web: Lic. José Alberto Moo Chulim - Diseño de logo CACED: Mtra. Iran Amairany Salas Trejo

Contenido: Dr. Alfredo Marín Marín y Mtra. María Isabel Hernández Romero

 

  Sitio web creado en 2019

bottom of page